Mal de altura en el Salar de Uyuni: consejos para evitar molestias

Mal de altura

Viajar al Salar de Uyuni, el famoso desierto de sal en Bolivia, puede ser una experiencia espectacular, pero la altitud del lugar, alrededor de 3,656 metros sobre el nivel del mar, también puede hacerte susceptible al mal de altura o “soroche”. Este fenómeno, causado por la menor cantidad de oxígeno a mayor altitud, se presenta cuando el cuerpo no tiene suficiente tiempo para adaptarse, generando molestias que pueden arruinar el viaje.

Síntomas del mal de altura

Es fácil reconocer los síntomas del mal de altura en el Salar de Uyuni. Los principales son:

  1. Dolor de cabeza: provocado por la falta de oxígeno y la presión en los vasos sanguíneos, uno de los síntomas más comunes.
  2. Mareos y náuseas: pueden surgir debido a la disminución de oxígeno en el cerebro.
  3. Cansancio general: la falta de oxígeno causa una fatiga intensa; se recomienda moverse lentamente y descansar con frecuencia.
  4. Dificultad para respirar y opresión en el pecho: en casos más graves, puede haber dificultad respiratoria o incluso tos seca.

Otros síntomas más graves, aunque raros, incluyen edema pulmonar (acumulación de líquidos en los pulmones) o edema cerebral (inflamación en el cerebro). Si experimentas estos síntomas, debes descender de inmediato y buscar atención médica.

Cómo prevenir el mal de altura en el Salar de Uyuni

  1. Ascenso gradual: Si es posible, sube lentamente para darle a tu cuerpo tiempo de adaptarse a la altitud. Al llegar desde una altura menor, esto es especialmente importante.
  2. Aclimatación: Si planeas visitar otros puntos de Bolivia o Perú antes del salar, pasa uno o dos días en altitudes moderadas para que tu cuerpo se adapte.
  3. Hidratación constante: Bebe agua incluso sin tener sed. La hidratación ayuda a combatir el soroche.
  4. Mate de coca: Tomar mate de coca es una práctica común y altamente recomendada en Bolivia y Perú para aliviar los efectos de la altura. La coca tiene propiedades naturales que facilitan la respiración y mejoran la oxigenación, ayudando a reducir el dolor de cabeza y la fatiga. Puedes encontrar este mate en casi cualquier lugar de la región.
  5. Evita comidas pesadas y alcohol: Opta por alimentos ligeros y evita bebidas alcohólicas que puedan deshidratarte.
  6. Hoja de coca: Además del mate, masticar hojas de coca también ayuda a aliviar los síntomas del mal de altura debido a sus propiedades estimulantes.

¿Qué hacer si ya tienes soroche?

Descansar y tomar agua son las primeras recomendaciones, además de evitar movimientos bruscos. Si los síntomas persisten, es recomendable tomar medicamentos específicos para el mal de altura, como el “Sorojchipills”, que se puede adquirir en farmacias en Bolivia.

Con estos cuidados, puedes disfrutar plenamente de la belleza del Salar de Uyuni sin que el mal de altura arruine tu aventura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más
Entradas